Nació en Cheste (Valencia) donde inició sus estudios musicales. Más tarde, estudió en los Conservatorios de Música de Buñol y Riba-Roja del Túria, obteniendo el título de profesor, y Premio de Honor en Grado Medio en la especialidad de Percusión.
Después ingresó en el C.S.M. de Zaragoza con el profesor Manel Ramada, y más tarde, en el C.S.M. de Valencia con los profesores Jesús Salvador, Joan Cerveró y Manuel Tomás, donde obtuvo el titulo de Profesor Superior, y Premio de Honor en la especialidad de Percusión.
Ha asistido a cursos y master-classes de profesores de reconocido prestigio internacional, como por ejemplo: Jeffrey Prentice, Josep Vicent, Miquel Bernat, Robert van Sice, Gabriel Bouchet, Graham C. Johns, etc.
Ha pertenecido a los grupos de percusión del C.S.M. de Zaragoza y del C.S.M. de Valencia; y es miembro fundador del Grupo de Percusión "Kontakte" con el que recientemente ha grabado un disco de obras para grupo de percusión compuestas por encargo por autores valencianos, como por ejemplo Voro García, Oscar Colomina, Andrés Valero, etc. Ha participado con el grupo de percusión "Amores", con el cual ha grabado dos discos compactos monográficos de los prestigiosos compositores John Cage y Llorenç Barber respectivamente.
Es miembro fundador de "Capilla Antigua de Chinchilla" y "Estampida Real", grupos especializados en repertorio de la edad media y renacimiento, siendo de “Estampida Real” su director. También es miembro del grupo de música barroca "La Reverencia". Con todos estos grupos de Interpretación Histórica ha realizado diversos registros discográficos. Ha colaborado con otros grupos de música antigua como “Victoria Musicae”, "Capilla de Ministrers" y "Artefactum".
Ha sido miembro titular de la Joven Orquesta de la Comunidad Valenciana (JORVAL), y ha participado con la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Valencia. Ha colaborado con la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza, la Orquesta Sinfónica de Alicante, la Orquesta Sinfónica de Bilbao, la Orquesta Sinfónica de Tenerife, la Orquesta "Real Philarmonia" de Galicia, la Orquesta de Valencia, la Orquesta Sinfónica de Valencia, la Orquesta Sinfónica de Albacete y el "grup instrumental de Valencia"; con este último, recibió en 2005, por parte del Ministerio de Cultura, el Premio Nacional de Música en la modalidad de interpretación.
En el plano de la música tradicional, ha sido miembro de agrupaciones como Calabruix, y ha colaborado con el grupo de dolçaina i tabal “La Inestable", con el que ha grabado un CD de música tradicional.
Desde 1998 y hasta 2013 ha sido profesor en la especialidad de percusión en el Conservatorio Profesional de Música "Tomás de Torrejón y Velasco" de Albacete; y desde 2013 hasta la actualidad desempeñando su labor como profesor y director en el Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha.
Actualmente es Catedrático de percusión en el ámbito de la Consellería d'Educació, Cultura i Esports de la Comunidad Valenciana.